Por: Malinali López
Adiú, es la palabra que usan los tabasqueños para despedirse, pero desde el 2017 es también una marca de chocolate gourmet, originaria de ese estado.
“Somos productores de cacao, trabajamos el chocolate bean to bar, desde la semilla hasta que la transformamos en barra de chocolate, y son chocolates de un porcentaje importante de cacao”, nos explicó una orgullosa Graciela Mendoza.
La marca nació con la intención de representar e identificar a todos los tabasqueños, y para ello ofrecen chocolates con un alto porcentaje de cacao, lo cual consideran muy importante por ser benéfico para la salud.
Así nace su primera barra, con 64 % de cacao, que es considerada como semi amarga; pero Graciela Mendoza nos aclaró: “tenemos variedades de porcentaje, para todos los gustos: chocolate solo con porcentajes de 56 % y 64 %, pero también tenemos algunas combinaciones que gustan mucho como es 64 % cacao con arándanos, o un chocolate con leche pero que tiene 56 % de cacao”.
Y agregó que también cuentan con una línea de chocolates sin azúcar “usamos como edulcorante la estevia, pero de manera natural. Integramos la hoja de la Stevia, de manera natural al chocolate para que sean chocolates con ingredientes lo más naturales posibles”.
Mendoza aseguró que el sabor de los chocolates depende de cada chocolate, por lo que Adiú lleva su sello personal; “al hacer todo el proceso nos aseguramos que haya una buena fermentación de la semilla. A final de cuentas, cuando nosotros hacemos un chocolate, depende mucho que la fermentación sea la correcta, que la curva del tostado sea la correcta para que no tengamos un chocolate que a lo mejor se sabe a quemadito. Todo eso impacta en el sabor”.
Las barras de Adiú están disponibles en presentación de 20 gramos, en las variedades de 56, 64 y 70 % de cacao, y barras de 55 gramos de 64 y 70 % de cacao. Pero sin lugar a duda aseguró que los productos estrella son el chocolate con leche y el chocolate con arándanos.
Además de las barras de chocolate, Adiú también cuenta con un chocolate de mesa, del cual nos explicaron está elabora de manera más refinada: “es un chocolate de mesa que tiene arriba del 50 % de cacao con un toque de canela”, y es ideal para preparase con leche o agua, como lo hacían nuestros antepasados.
E igualmente elaboran una cocoa natural que, de acuerdo con nuestra entrevistada, en cuanto a chocolate en polvo es lo más natural que podrán consumir ya que no está endulzada, por lo que pueden comerla en su estado natural o endulzarla al gusto.
Graciela Mendoza comentó que como en la actualidad el tema de salud está muy de moda, hay más personas que buscan este tipo de chocolate: menos azúcar, menos ingredientes, más ingredientes naturales, y en su caso específico- más porcentaje de cacao.
El orgullo por su estado se refleja no solo en el nombre de la marca, sino también en los colores de los empaques, pues están inspirados en los colores que encontramos cuando visitamos Tabasco. “Allá tenemos verde de pantano, bugambilias, framboyanes, guayacanes, los colores de las iglesias, porque tenemos iglesias muy pintorescas”, aclaró Mendoza. Y la verdad es que sí, los empaques de sus chocolates son muy coloridos y alegres.
Adiú Chocolates cuenta con una chocolatería en la ciudad de Villahermosa, la capital del estado, donde además del producto se pueden consumir bebidas frías para refrescarse del calor típico del estado, pero también hacen envío a toda la República.
“Nuestro chocolate, desde su nombre -Adiú, que es el saludo tabasqueño-, recoge todo nuestro legado: sus colores, y el cacao, que también es de Tabasco. Están inspirados en nuestro estado para que cuando alguien compre un chocolate se lleve un pedacito de Tabasco a donde quiera que vaya”, puntualizó Graciela Mendoza.
Lea otros artículos publicados en nuestra edición de noviembre de Mayoreo y distribución:
